Asuntos Juridicos 2008
  Circulares de 30 de junio al 18 de agosto de 2008
 
 C I R C U L A R
 
 
C.C. MAGISTRADOS Y JUECES DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA FAMILIAR, 
TODOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL
DISTRITO FEDERAL.
PRESENTES.
 
Por instrucciones del C. Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, se hace de su conocimiento criterios emitidos recientemente por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

1.- Tesis Jurisprudencial No.49/2008, bajo el rubro de “PENSIÓN ALIMENTICIA PROVISIONAL. CUANDO SE RECLAMA COMO CONSECUENCIA DE UNA RELACIÓN CONCUBINARIA, SU CONCESIÓN NO EXIGE LA ENTREGA DE COPIAS CERTIFICADA DE ACTAS DEL ESTADO CIVIL (LEGISLACION DEL ESTADO DE VERACRUZ)” 

2.- Tesis Jurisprudencial 50/2008, bajo el rubro de “PENSIÓN ALIMENTICIA PROVISIONAL. NO PUEDE CANCELARSE EN LA INTERLOCUTORIA QUE DECIDE LA RECLAMACIÓN INTERPUESTA CONTRA EL AUTO QUE LA DECRETÓ COMO CONSECUENCIA DE UNA RELACIÓN CONCUBINARIA (LEGISLACION DEL ESTADO DE VERACRUZ)”  mismos que se anexan y que pueden ser de su interés para el ejercicio de su Función Pública, de Administración e Impartición de Justicia.

 
C I R C U L A R
 
 
 C.C. MAGISTRADOS, JUECES DE PRIMERA 
INSTANCIA Y DE PAZ EN MATERIA CIVIL, TODOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.
PRESENTES.
 
 Por instrucciones del C. Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, se hace de su conocimiento criterios emitidos recientemente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

1.- Tesis Jurisprudencial No. 2/2008, bajo el rubro de “HONORARIOS DE ABOGADOS. CUANDO UN JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL SE DECLARA IMPROCEDENTE, SE RESERVAN DERECHOS DEL ACTOR Y SE CONDENA EN COSTAS, AL RESOLVER EL INCIDENTE DE LIQUIDACIÓN RELATIVO, LA CUANTÍA DEL NEGOCIO SERÁ INDETERMINADA (ARANCEL DE ABOGADOS EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN).”

2.- Tesis Jurisprudencial No. 4/2008, bajo el rubro de “COPROPIEDAD. PARA QUE PROCEDA LA ACCIÓN DE SU DISOLUCIÓN ES SUFICIENTE ACREDITAR SU EXISTENCIA Y LA MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD DE UNO DE LOS COPROPIERARIOS DE NO PERMANECER EN LA INDIVISIÓN (LEGISLACIONES DEL DISTRITO FEDERAL Y DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES).” 

3.- Tesis Jurisprudencial No. 9/2008, bajo el rubro de “PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA. EL CONTRATO PRIVADO DE COMPRAVENTA QUE SE EXHIBE PARA ACREDITAR EL JUSTO TÍTULO O LA CAUSA GENERADORA DE LA POSESIÓN, DEBE SER DE FECHA CIERTA (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN).”

4.- Tesis Jurisprudencial No. 12/2008, bajo el rubro de “CONCEPTOS DE VIOLACIÓN INOPERANTES. TIENEN ESTA CALIDAD SI SE REFIEREN A CUESTIONES NO ADUCIDAS EN LOS AGRAVIOS DEL RECURSO DE APELACIÓN Y NO SE DEJÓ SIN DEFENSA AL APELANTE.”

5.- Tesis Jurisprudencial No. 13/2008, bajo el rubro de “PRUEBA PERICIAL. PARA QUE EL JUZGADOR PUEDA VALORARLA DEBE INTEGRARSE COLEGIADAMENTE (LEGISLACIONES DE LOS ESTADOS DE MICHOACÁN Y QUERÉTARO).”

6.- Tesis Jurisprudencial No. 18/2008, bajo el rubro de “COPROPIEDAD. TRATÁNDOSE DE LA ACCIÓN DE VENTA JUDICIAL DE LA COSA EN COMÚN, EL ELEMENTO CONSISTENTE EN LA FALTA DE ACUERDO ENTRE LOS COPROPIETARIOS PARA ADJUDICAR EL BIEN A UNO DE ELLOS CONSTITUYE UN HECHO NEGATIVO, POR LO QUE NO CORRESPONDE LA CARGA DE LA PRUEBA A QUIEN LO INVOCA (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN).”

7.- Tesis Jurisprudencial No. 19/2008, bajo el rubro de “NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL.

8.- Tesis Jurisprudencial No. 23/2008, bajo el rubro de “MEDIDAS DE APREMIO. PARA SU APLICACIÓN EN UN JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, DEBE ACUDIRSE A LA LEGISLACIÓN QUE EXPRESAMENTE DETERMINA EL CÓDIGO DE COMERCIO COMO SUPLETORIA Y NO A LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS PARA UN DIVERSO JUICIO MERCANTIL, PREVISTO EN EL MISMO CÓDIGO.”

9.- Tesis Jurisprudencial No. 24/2008, bajo el rubro de “ARRENDAMIENTO. CUANDO EL QUEJOSO RECLAMA EL DESPOSEIMIENTO DE UN INMUEBLE QUE DICE POSEER EN CALIDAD DE ARRENDATARIO, OSTENTÁNDOSE COMO TERCERO EXTRAÑO AL JUICIO NATURAL, SI EL CONTRATO  EXHIBIDO CARECE  DE  FECHA  CIERTA,   ES 
INSUFICIENTE POR SÍ MISMO PARA ACREDITAR EL INTERÉS JURÍDICO EN EL AMPARO.”

10.- Tesis Jurisprudencial No. 28/2008, bajo el rubro de “VIOLACIONES PROCESALES. NO ES PROCEDENTE ANALIZARLAS EN EL RECURSO DE APELACIÓN INTERPUESTO EN CONTRA DE LA SENTENCIA DEFINITIVA DE PRIMERA INSTANCIA, EN MATERIA MERCANTIL.”

11.- Tesis Jurisprudencial No. 29/2008, bajo el rubro de “CONTRATOS MERCANTILES. EN LOS CASOS DE INCUMPLIMENTO PARCIAL DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN ELLOS, ES APLICABLE EL ARTÍCULO 88 DEL CÓDIGO DE COMERCIO Y NO EL 1846 DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, APLICADO SUPLETORIAMENTE A LA MATERIA.”

12.- Tesis Jurisprudencial No. 30/2008, bajo el rubro de “APELACIÓN EN MATERIA MERCANTIL. PARA SU PROCEDENCIA, LA CUANTÍA DEL NEGOCIO DEBE TENER COMO BASE LAS PRESTACIONES RECLAMADAS EN LA DEMANDA INICIAL Y QUE SEAN DETERMINABLES MEDIANTE UNA OPERACIÓN ARITMÉTICA.”

13.- Tesis Jurisprudencial No. 31/2008, bajo el rubro de “EMPLAZAMIENTO. ES VÁLIDO PRACTICARLO EN EL DOMICILIO CONVENCIONAL CUANDO EN EL CONTRATO BASE DE LA ACCIÓN ASÍ LO HAYAN SEÑALADO LAS PARTES (LEGISLACIONES DEL ESTADO DE JALISCO Y DEL DISTRITO FEDERAL).”

14.- Tesis Jurisprudencial No. 44/2008, bajo el rubro de “CONTRATO DE TRANSACCIÓN RATIFICADO ANTE NOTARIO PÚBLICO Y AJUSTADO A DERECHO. CUANDO SE EXHIBE PARA DAR POR TERMINADO EL JUICIO, ES INNECESARIO EMPLAZAR A LA PARTE DEMANDADA PARA QUE EL JUEZ PUEDA APROBARLO.”

15.- Tesis Jurisprudencial No. 47/2008, bajo el rubro de “REMATE. LA RESOLUCIÓN QUE NIEGA SEÑALAR FECHA PARA LA AUDIENCIA RESPECTIVA ES IMPUGNABLE EN AMPARO INDIRECTO.”

16.- Tesis Jurisprudencial No. 51/2008, bajo el rubro de “APELACIÓN. QUE EL TRIBUNAL DE ALZADA CALIFIQUE DE INOPERANTES LOS AGRAVIOS Y NO OBSTANTE LOS ANALICE DECLARÁNDOLOS INFUNDADOS, NO PROVOCA INDEFENSIÓN A LOS RECURRENTES, PUES AL IMPUGNARSE A TRAVÉS DEL MEDIO LEGAL CORRESPONDIENTE, PODRÁN CONTROVERTIRSE TODAS Y CADA UNA DE LAS CONSIDERACIONES DE DICHA DETERMINACIÓN.”

17.- Tesis Jurisprudencial No. 52/2008, bajo el rubro de “INDEMNIZACIÓN POR CONCEPTO DE MEJORAS Y EDIFICACIONES REALIZADAS A UN INMUEBLE. ES VÁLIDA LA CLÁUSULA DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO EN LA QUE EL COMPRADOR RENUNCIA A RECIBIRLA (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN).”

18.- Tesis Jurisprudencial No. 53/2008, bajo el rubro de “ACCIÓN REIVINDICATORIA. NO QUEDA PROBADO EL ELEMENTO PROPIEDAD NECESARIO PARA SU PROCEDENCIA, SI EL TÍTULAR EXHIBIDO POR EL ACTOR TIENE COMO ANTECEDENTE CAUSAL DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE INFORMACIÓN AD PERPETUAM (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO).”

19.- Tesis Aislada No. XXXI/2008, bajo el rubro de “VÍA EJECUTIVA MERCANTIL. PARA SU PROCEDENCIA, EL CONTRATO DE CREDITO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 68 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE CREDITO CONSTITUYE UN TÍTULO EJECUTIVO UNICAMENTE CUANDO SE PRESENTA JUNTO CON EL ESTADO DE CUENTA CORRESPONDIENTE.”

20.- Tesis Aislada No. XXXVII/2008, bajo el rubro de “INSTITUCIONES Y SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS. EL ARTÍCULO 138 DE LA LEY GENERAL RELATIVA, QUE PREVÉ EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO, NO VIOLA LA GARANTÍA DE SEGURIDAD JURÍDICA.”

21.- Tesis Aislada No. XXXVIII/2008, bajo el rubro de “INSTITUCIONES Y SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS. EL ARTÍCULO 57 DE LA LEY GENERAL RELATIVA NO ESTABLECE UNA SANCIÓN EXCESIVA”. 

22.- Tesis Aislada No. XXXIX/2008, bajo el rubro de “PRUEBA TESTIMONIAL.EL ARTÍCULO 526 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVILES DEL ESTADO DE MICHOACÁN NO VIOLA LAS GARANTÍAS DE SEGURIDAD JURÍDICA Y DEBIDO PROCESAL LEGAL”.

23.- Tesis Aislada No. XLVIII/2008, bajo el rubro de “APELACIÓN. ES INCONGRUENTE EL PROCEDER DEL TRIBUNAL DE ALZADA QUE CALIFICA DE INOPERANTES LOS AGRAVIOS NO OBSTANTE LOS ANALIZA Y LOS DESESTIMA”. Mismos que se anexan y que pueden ser de su interés para el ejercicio de su Función Pública de Administración e Impartición de Justicia.

 
C I R C U L A R
 
 
 C.C. MAGISTRADOS, JUECES DE PRIMERA 
INSTANCIA Y DE PAZ EN MATERIA PENAL, TODOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.
PRESENTES.
 
 Por instrucciones del C. Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, se hace de su conocimiento criterios emitidos recientemente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  

1.- Tesis Jurisprudencial No.3/2008, “AUTO DE FORMAL PRISIÓN. EN LA SENTENCIA QUE CONCEDE EL AMPARO EN SU CONTRA PUEDE RESERVARSE PLENITUD DE JURISDICCIÓN A LA AUTORIDAD RESPONSABLE PARA QUE RECLASIFIQUE EL DELITO POR EL CUÁL SE EJERCIÓ LA ACCIÓN PENAL.”

2.- Tesis Jurisprudencial No. 5/2008, “ATAQUES A LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN. LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 171 DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL QUE PREVEE ESE DELITO, VIOLA LOS PRINCIPIOS DE EXACTA APLICACIÓN Y RESERVA DE LEY EN MATERIA PENAL.”

3.- Tesis Jurisprudencial No. 6/2008, “ROBO. EL ÁNIMO DE LUCRO, NO ES UN ELEMENTO CONSTITUTIVO DEL TIPO PENAL DE DICHO DELITO ( LEGISLACIONES FEDERAL, DE MICHOACAN Y DE PUEBLA).”

4.- Tesis Jurisprudencial No. 14/2008, “MULTA FIJA. EL ARTÍCULO 220, FRACCIÓN IV, DEL CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL VIGENTE A PARTIR DEL 10 DE JUNIO DE 2006, AL PREVEER UNA SANCION PECUNIARIA DE CUATROCIENTOS “O” SEISCIENTOS DÍAS DE MULTA, TRANSGREDE EL ARTÍCULO 22 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.”

5.- Tesis Jurisprudencial No. 21/2008, “PORTACIÓN DE ARMA PROHÍBIDA. PARA VERIFICAR LA CONFIGURACIÓN DE ESE DELITO DEBE ATENDERSE A LAS CIRCUNSTANCIAS Y LOS HECHOS QUE REVELEN LA FINALIDAD DEL SUJETO ACTIVO, INDEPENDIENTEMENTE DE LA NATURALEZA DEL INSTRUMENTO QUE SE PORTE (LEGISLACIÓN DE LOS ESTADOS DE QUERETARO Y MORELOS)”.

6.- Tesis Jurisprudencial No. 25/2008, “DELITOS FEDERALES COMETIDOS POR ADOLESCENTES, MENORES DE DIECIOCHO Y MAYORES DE DOCE AÑOS DE EDAD. SON COMPETENTES LOS JUZGADOS DE MENORES DEL FUERO COMÚN (RÉGIMEN DE TRANSICIÓN CONSTITUCIONAL)”.

7.- Tesis Jurisprudencial No. 32/2008, “LESIONES. EL DELITO RELATIVO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 237, FRACCIONES I Y II, DEL CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE MÉXICO ES PERSEGUIBLE POR QUERELLA, E INCLUSO ANTE LA ACTUALIZACIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS AGRAVENTES PREVISTAS EN EL NUMERAL 238 DE DICHO ORDENAMIENTO.”

8.- Tesis Jurisprudencial No. 38/2008, “AUTO DE FORMAL PRISIÓN. NO SE ACTUALIZA LA CAUSA DE IMPROCEDENCIA PREVISTA EN EL ARTÍCULO 73, FRACCIÓN XIV, DE LA LEY DE AMPARO, RESPECTO DEL JUICIO DE GARANTÍAS A TRAVÉS DEL CUAL EL INCULPADO LO RECLAMA, CUANDO ES EL MINISTERIO PÚBLICO QUIÉN INTERPONE EL RECURSO DE APELACIÓN CONTRA DICHA DETERMINACIÓN.”

9.- Tesis Jurisprudencial No. 39/2008, “CARTUCHOS PARA ARMAS DE FUEGO CON CALIBRE PERMITIDO. SI CUENTAN CON ARTIFICIOS ESPECIALES, SU POSESIÓN ES PUNIBLE EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 11 Y 83 QUAT DE LA LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS, INDEPENDIENTEMENTE DE LA CANTIDAD.”

10.- Tesis Jurisprudencial No. 40/2008, “ORDEN DE APREHENSIÓN. SE ACTUALIZA LA CAUSA DE IMPROCEDENCIA PREVISTA EN LA FRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 73 DE LA LEY DE AMPARO, RELATIVA A LA COSA JUZGADA, CUANDO LA ORDEN RECLAMADA YA FUE MATERIA DE UN DIVERSO JUICIO DE GARANTÍAS, AUNQUE SE ALEGUE LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL.”

11.- Tesis Jurisprudencial No. 41/2008, “CALIFICATIVAS O MODALIDADES DEL DELITO. AÚN CUANDO SE HAYAN OMITIDO EN EL AUTO DE FORMAL PRISIÓN, EL JUZGADOR PUEDE INCLUIRLAS EN LA SENTENCIA DEFINITIVA SI FUERON MATERIA DE ACUSACIÓN EN LAS CONCLUSIONES DEL MINISTERIO PÚBLICO. (CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES PARA EL ESTADO DE TAMAULIPAS).”

12.- Tesis Jurisprudencial No. 56/2008, “VIOLACIÓN EQUIPARADA. PARA PRONUNCIARSE RESPECTO DE LA ACTUACIÓN DE ESE DELITO CUANDO EL SUJETO PASIVO PADECE SORDOMUDEZ, ES MENESTER QUE EL ÓRGANO ACUSADOR ACREDITE MEDIANTE LOS DICTÁMENES PERICIALES CORRESPONDIENTES, LAS REPERCUCIONES FÍSICAS Y MENTALES DERIVADAS DE ESE PADECIMIENTO (LEGISLACIONES DE LOS ESTADOS DE GUANAJUATO Y BAJA CALIFORNIA).”

13.- Tesis Aislada No. XXVII/2008, “ABUSO SEXUAL. EL ARTÍCULO 27, FRACCIÓN I EN RELACIÓN CON EL DIVERSO 26, DE LA LEGISLACIÓN PENAL PARA EL ESTADO DE AGUASCALIENTES, QUE ALUDE A LA LOCUCIÓN “SIN HACER USO DE LA FUERZA FÍSICA O MORAL”, NO CONTIENE UNA CONDUCTA IMPOSIBLE, POR LO QUE NO INFRIGE LOS PRINCIPIOS DE TAXATIVIDAD Y DE LEGALIDAD PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 14 CONSTITUCIONAL”.

14.- Tesis Aislada No. XXX/2008, “DELITOS CONTRA LA SALUD. EL ARTÍCULO 194, FRACCIÓN I, DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL QUE ESTABLECE LA PENA APLICABLE POR SU COMISIÓN, NO VIOLA EL NUMERAL 22 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MÉXICANOS.”

15.- Tesis Aislada No. XLIV/2008, “ORDEN DE CATEO. LA CIRCUNSTANCIA DE QUE LA SECRETARIA DE ACUERDOS DE UN ÓRGANO JURISDICCIONAL CERTIFIQUE UNA COPIA DE AQUÉLLA PARA SER ENTREGADA AL MINISTERIO PÚBLICO, NO LA TORNA INCONSTITUCIONAL POR CONSIDERAR QUE CARECE DE FIRMAS”.

C I R C U L A R

Ciudad de México, a 4 de agosto de 2008.

C.C. MAGISTRADOS, PRIMER Y SEGUNDO SECRETARIOS DE ACUERDOS DE LA PRESIDENCIA Y DEL PLENO, JUECES DE PRIMERA INSTANCIA Y DE PAZ, DIRECTORES GENERALES Y DIRECTORES EJECUTIVOS DE LAS ÁREAS DE APOYO JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO, SUBDIRECTORES, JEFES DE UNIDAD DEPARTAMENTAL Y PERSONAL EN GENERAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.
PRESENTES.  

En cumplimiento al Acuerdo 7-44/2008, emitido por el Pleno del
Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, en Sesión Ordinaria celebrada el 2 de julio del 2008, se hace de su conocimiento la Jornada Notarial de Testamento, misma que se llevará a cabo los meses de agosto y septiembre; la cual es extensiva a los parientes de los empleados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, conforme a las siguientes directrices:

1.- Personal de la Notaría acudirá ante el órgano jurisdiccional o administrativo, para el efecto de entregar el formato correspondiente a la elaboración del testamento que en su caso proceda. En esa misma fecha el personal de la Notaria indicará las gestiones necesarias para la firma del testamento, la cual será en el edificio donde se encuentre el órgano jurisdiccional o administrativo y dentro del horario que acuerden las áreas para que no afecten sus labores.

En la inteligencia, de que las gestiones para la elaboración del testamento y firma del mismo, no afectarán las labores de los órganos jurisdiccionales o administrativos.

2.- El otorgamiento de disposición testamentaria tendrá un costo de $1,200.00 (MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N.) y será descontado en seis quincenas, sin perjuicio, de su pago al contado.

3.- Calendario de Jornada Notarial. 

Entrega de formatos por parte del personal de la Notaria.

11 de agosto del 2008 Niños Héroes. 
12 de agosto del 2008 Plaza Juárez.
13 de agosto del 2008 Sullivan. 
14 de agosto del 2008 Río de la Plata
15 de agosto del 2008 Reclusorio Norte
18 de agosto del 2008 Reclusorio Sur
19 de agosto del 2008 Reclusorio Oriente.

Entrega de formato por parte del servidor público para inscribirse al programa de testamentos y donde autoriza su descuento por nomina por el servicio que la notaria preste para él y, en su caso, el de sus parientes  

20 de agosto del 2008 Niños Héroes. 
21de agosto del 2008 Plaza Juárez.
22 de agosto del 2008 Sullivan. 
25 de agosto del 2008 Río de la Plata.
26 de agosto del 2008 Reclusorio Norte.
27 de agosto del 2008 Reclusorio Sur.
28 de agosto del 2008 Reclusorio Oriente.

Y hecho lo anterior, se procederá a la elaboración y firma de cada testamento. El lugar de firma será directamente en cada uno de los edificios donde labora el servidor público.
 

C I R C U L A R


Ciudad de México, a 4 de agosto de 2008.

C.C. CONSEJEROS, SECRETARIA GENERAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL, INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE DISCIPLINA JUDICIAL, CONTRALORA, COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y PRESUPUESTO, CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA, VISITADURIA JUDICIAL, COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA, OFICINA DE INFORMACIÓN PÚBLICA, Y PERSONAL EN GENERAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL.   
PRESENTES. 

En cumplimiento al Acuerdo 7-44/2008, emitido por el Pleno del
Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, en Sesión Ordinaria celebrada el 2 de julio del 2008, se hace de su conocimiento la Jornada Notarial de Testamento, misma que se llevará a cabo los meses de agosto y septiembre; la cual es extensiva a los parientes de los empleados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, conforme a las siguientes directrices:

1.- Personal de la Notaría acudirá ante el órgano jurisdiccional o administrativo, para el efecto de entregar el formato correspondiente a la elaboración del testamento que en su caso proceda. En esa misma fecha el personal de la Notaria indicará las gestiones necesarias para la firma del testamento, la cual será en el edificio donde se encuentre el órgano jurisdiccional o administrativo y dentro del horario que acuerden las áreas para que no afecten sus labores.

En la inteligencia, de que las gestiones para la elaboración del testamento y firma del mismo, no afectarán las labores de los órganos jurisdiccionales o administrativos.

2.- El otorgamiento de disposición testamentaria tendrá un costo de $1,200.00 (MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N.) y será descontado en seis quincenas, sin perjuicio, de su pago al contado.

3.- Calendario de Jornada Notarial. 

Entrega de formatos por parte del personal de la Notaria.

11 de agosto del 2008 Niños Héroes. 
12 de agosto del 2008 Plaza Juárez.
13 de agosto del 2008 Sullivan. 
14 de agosto del 2008 Río de la Plata
15 de agosto del 2008 Reclusorio Norte
18 de agosto del 2008 Reclusorio Sur
19 de agosto del 2008 Reclusorio Oriente.

Entrega de formato por parte del servidor público para inscribirse al programa de testamentos y donde autoriza su descuento por nomina por el servicio que la notaria preste para él y, en su caso, el de sus parientes 

20 de agosto del 2008 Niños Héroes. 
21de agosto del 2008 Plaza Juárez.
22 de agosto del 2008 Sullivan. 
25 de agosto del 2008 Río de la Plata.
26 de agosto del 2008 Reclusorio Norte.
27 de agosto del 2008 Reclusorio Sur.
28 de agosto del 2008 Reclusorio Oriente.

Y hecho lo anterior, se procederá a la elaboración y firma de cada testamento. El lugar de firma será directamente en cada uno de los edificios donde labora el servidor público.
 
 
 
C I R C U L A R
Ciudad de México, a 6 de agosto de 2008.
   C.C. MAGISTRADOS Y JUECES DE PRIMERAINSTANCIA EN MATERIA FAMILIAR, TODOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.
PRESENTES. 

Por instrucciones del C. Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal,
se hace de su conocimiento criterios emitidos recientemente por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

1.- JURISPRUDENCIA 24/2008 
DECLARACIÓN PRESENTADA A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS Y ACUSE DE RECIBO CON SELLO DIGITAL. LA CONSTANCIA IMPRESA O SU COPIA SIMPLE SON APTAS PARA ACREDITAR LA APLICACIÓN DE LOS PRECEPTOS LEGALES EN QUE AQUÉLLA SE SUSTENTÓ. 

2.- TESIS JURISPRUDENCIAL 66/2008
RATIFICACIÓN NOTARIAL. ES VÁLIDA AÚN CUANDO SE HAGA CONSTAR EN UNA HOJA DIVERSA A AQUÉLLAS EN LAS QUE CONSTA EL DOCUMENTO A RATIFICAR, SIEMPRE QUE LA RATIFICACIÓN CUMPLA CON EL PRINCIPIO DE CERTEZA QUE DEBEN REVESTIR LOS ACTOS NOTARIALES (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA)

3.- TESIS JURISPRUDENCIAL 64/2008
ALIMENTOS POR CONCEPTO DE EDUCACIÓN. ELEMENTOS QUE EL JUZGADOR DEBE TOMAR EN CUENTA PARA DETERMINAR SI PROCEDE SU PAGO RESPECTO DE ACREEDORES ALIMENTARIOS QUE CONCLUYERON SUS ESTUDIOS PROFESIONALES PERO ESTÁ PENDIENTE SU TITULACIÓN. Mismos que se anexan y que pueden ser de su interés para el ejercicio de su Función Pública, de Administración e Impartición de Justicia.
 
C I R C U L A R
 
 Ciudad de México, a 6 de agosto de 2008.


C.C. MAGISTRADOS, JUECES DE PRIMERA 
INSTANCIA Y DE PAZ EN MATERIA CIVIL, TODOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.
PRESENTES.
 
Por instrucciones del C. Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, se hace de su conocimiento criterios emitidos recientemente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

1.- JURISPRUDENCIA 24/2008 

DECLARACIÓN PRESENTADA A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS Y ACUSE DE RECIBO CON SELLO DIGITAL. LA CONSTANCIA IMPRESA O SU COPIA SIMPLE SON APTAS PARA ACREDITAR LA APLICACIÓN DE LOS PRECEPTOS LEGALES EN QUE AQUÉLLA SE SUSTENTÓ. 

2.- TESIS JURISPRUDENCIAL 66/2008

RATIFICACIÓN NOTARIAL. ES VÁLIDA AÚN CUANDO SE HAGA CONSTAR EN UNA HOJA DIVERSA A AQUÉLLAS EN LAS QUE CONSTA EL DOCUMENTO A RATIFICAR, SIEMPRE QUE LA RATIFICACIÓN CUMPLA CON EL PRINCIPIO DE CERTEZA QUE DEBEN REVESTIR LOS ACTOS NOTARIALES (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA)


3.- TESIS AISLADA LXVII/2008

PRUEBA PERICIAL EN LOS JUICIOS MERCANTILES. EL 
ARTÍCULO 1253, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE COMERCIO, QUE PREVÉ SU DESECHAMIENTO ANTE EL INCUMPLIMIENTO DE ALGUNO DE LOS REQUISITOS CONTENIDOS EN SU DIVERSA FRACCIÓN I, NO VIOLA LA GARANTÍA DE AUDIENCIA.

4.- TESIS JURISPRUDENCIAL 67/2008

TARJETAS DE CRÉDITO. LOS CARGOS HECHOS POR LOS CONSUMOS REALIZADOS CON ANTERIORIDAD AL AVISO DE ROBO O EXTRAVÍO SON IMPUGNABLES A
TRAVÉS DE LA ACCIÓN DE NULIDAD DEL PAGARÉ O VOUCHER, EN TÉRMINOS DE LA TESIS DE JURISPRUDENCIA 1ª/J. 11/2007. 

5.- TESIS JURISPRUDENCIAL Núm. 79/2008 
SOCIEDAD CONYUGAL. PARA ACREDITAR EL INTERÉS JURÍDICO EN EL AMPARO INTERPUESTO CONTRA EL EMBARGO TRABADO SOBRE UN BIEN PERTENECIENTE A AQUÉLLA, NO ES NECESARIO DEMOSTRAR QUE SE ADQUIRIÓ CON RECURSOS DEL CAUDAL COMÚN (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA). Mismos que se anexan y que pueden ser de su interés para el ejercicio de su Función Pública, de Administración e Impartición de Justicia.
 
C I R C U L A R
 
Ciudad de México, a 6 de agosto de 2008.


C.C. MAGISTRADOS, JUECES DE PRIMERA
INSTANCIA Y DE PAZ EN MATERIA PENAL, TODOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.
PRESENTES. 

Por instrucciones del C. Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal,
se hace de su conocimiento criterios emitidos recientemente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  

1
.- JURISPRUDENCIA 24/2008 

DECLARACIÓN PRESENTADA A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS Y ACUSE DE RECIBO CON SELLO DIGITAL. LA CONSTANCIA IMPRESA O SU COPIA SIMPLE SON APTAS PARA ACREDITAR LA APLICACIÓN DE LOS PRECEPTOS LEGALES EN QUE AQUÉLLA SE SUSTENTÓ. 

2.- TESIS JURISPRUDENCIAL 66/2008

RATIFICACIÓN NOTARIAL. ES VÁLIDA AÚN CUANDO SE HAGA CONSTAR EN UNA HOJA DIVERSA A AQUÉLLAS EN LAS QUE CONSTA EL DOCUMENTO A RATIFICAR, SIEMPRE QUE LA RATIFICACIÓN CUMPLA CON EL PRINCIPIO DE CERTEZA QUE DEBEN REVESTIR LOS ACTOS NOTARIALES (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA)

3.- TESIS JURISPRUDENCIAL 65/2008
PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. PARA SU CÓMPUTO DEBE ATENDERSE A LA PENALIDAD APLICABLE AL DELITO ESTABLECIDO EN CADA FASE QUE INTEGRA EL PROCEDIMIENTO PENAL. 

Mismos que se anexan y que pueden ser de su interés para el ejercicio de su Función Pública, de Administración e Impartición de Justicia.

C I R C U L A R
 
 
 Ciudad de México, a 18 de agosto de 2008.

C.C. MAGISTRADOS, JUECES DE PRIMERA
INSTANCIA Y JUECES DE PAZ, TODOS DEL
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL
DISTRITO FEDERAL.
PRESENTES.
 
Por instrucciones del C. Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, se hace de su conocimiento el criterio de Interpretación  por parte de la Barra Mexicana Colegio de Abogados relativo a la intervención de Juzgadores en Actividades Académicas y el Boletín de Prensa en el que se informa que la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe atraer la resolución de los Recursos de Revisión relacionados con la reforma Constitucional en Materia Electoral. Asimismo se hace de su conocimiento los comunicados de Prensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de fechas 9 de julio, 25 de junio y 28 de abril del año en curso, en Materia Electoral, así como los criterios emitidos recientemente por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

1.- JURISPRUDENCIA 14/2008
(LIII/2004).

FACULTAD DE ATRACCIÓN RESPECTO DE AMPAROS EN REVISIÓN. PARA QUE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PUEDA DECIDIR SOBRE SU PROCEDENCIA, EL TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO DEBE AGOTAR EL ANÁLISIS DE TODOS LOS ASPECTOS CUYO ESTUDIO SEA PREVIO AL FONDO (APLICACIÓN ANALOGICA DEL ACUERDO PLENARIO 5/2001).

2.- TESIS CXIII/2008.
REVISIÓN EN AMPARO DIRECTO. SU PROCEDENCIA A PARTIR DE LA DIFERENCIA ENTRE LA OMISIÓN LISA Y LLANA DEL TRIBUNAL COLEGIADO DE ANALIZAR CUESTIONES CONSTITUCIONALES Y LA QUE SE PRESENTA POR EXISTIR UNA RAZÓN TÉCNICA QUE IMPIDE ESE ESTUDIO.  
       
 
 
  Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis